domingo, 28 de febrero de 2016

Recapitulación 7


SEMANA7
SESIÓN
21
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS
contenido temático
RECAPITULACION 7

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
·         Comprenderá las características de  la inducción electromagnética
Procedimentales
·       Elaboración de resúmenes y de conclusiones.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
  • Cooperación, responsabilidad respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-           Moodle, Google docs, correo electronico, Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-          Presentación de la información de las dos sesiones anteriores.



Desarrollo del proceso
FASE DE APERTURA 
- Cada equipo realizara una autoevaluación de los temas aprendidos en las dos sesiones anteriores.
1. ¿Qué temas se abordaron?
2.  ¿Que aprendí?
 3. ¿Qué dudas tengo?
Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuesta
Los temas que vimos en esta semana fueron la interacccion electromagnetica, interaccion entre conductores.

Lo que aprendimos:  acerca del funcionamiento de las bobinas electromagneticas, asi como  algunas caracteristicas de los materiales empleados para hacer estas bobinas.
No te nemos J
Temas: Campo magnético, interacción electromagnética, ley de Ampere y atracción o  repulsión,
Aprendizaje: Aprendimos la ley de Ampere, como una pila unida  a un  cable de cobre, su campo magnético influye en la aguja de una brújula.
No tenemos dudas  
Temas:
La interacción electromagnética
Atracción y repulsión entre conductores, etc.
Que aprendimos?
Aprendimos a representar un campo magnético producido por dipolos magnéticos: imán, espiral y bobina.
Dudas:
Ninguna, todo claro

Campo magnético, ley de ampere.
Aprendimos a observar el efecto que tiene la fuerza magnética sobre unas bobinas por inducción mecánica así como la influencia del campo magnético de una pila con los polos unidos por un cable de cobre sobre una brújula.
No hay dudas

La interacción electromagnética y la repulsión y atracción entre conductores con signos iguales y contrarios, respectivamente.
Como se generan los campos electromagnéticos y cómo funcionan los motores eléctricos.
No hay dudas.
Los temas que abordamos esta semana son los siguientes interacción magnética interacción electromagnética en los conductores  y atracción y repulsión entre conductores
Aprendimos a comparar la energía mecánica con la energía eléctrica así como varios tipos de modelos así como la bobina de inducción
Dudas como se forma un campo magnético aparte del de las pilas. uno con mayor voltaje 


FASE DE DESARROLLO
- Les solicita que un alumno de cada equipo  lea el resumen elaborado.
- El Profesor pregunta acerca de las dudas que tengan acerca de los temas vistos en las dos sesiones anteriores, características de  la inducción electromagnética.
FASE DE CIERRE 
El Profesor concluye con un repaso de la importancia de los Fenómenos electromagnéticos.
Revisa el trabajo a cada alumno y lo registra en la lista.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa y los que tengan computadora e internet, indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma, solicitándoles que incluyan fotos de los experimentos en el Blog que contendrá su información, asimismo se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía e-mail u otro  programa para comentar y analizar los resultados para presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Los alumnos que tengan PC y Programas elaboraran su informe, empleando el programa  Word, para registrar los resultados. 
Evaluación
Informe en Power Point de la actividad.
    Contenido:
    Resumen de la Actividad.
Física 2 trabajo de investigación en equipo
Introducción
El propósito de esta actividad es que los alumnos mediante el uso de las TIC, identifiquen la importancia que  tiene la Física  Contemporánea, por su impacto en la tecnología y en la sociedad actual.
1.- Cada equipo seleccionara un tema a investigar.
TEMA
FISICA NUCLEAR

RADIOSOTOPOS

FISICA SOLAR

LASERES

FIBRAS OPTICAS

COSMOLOGIA
EQUIPO

3
6
2
1
5
4
Desarrollo:
Los integrantes cada  equipo investigarán en la red el tema seleccionado, de acuerdo al siguiente índice centrarán su atención en la parte del mismo.
Índice:
1.- Antecedente histórico
2.- Fundamentos Físicos que intervienen
3.- Un experimento o maqueta que ilustre el tema seleccionado.
4.- Usos o aplicaciones Tecnológicas
5.- Medidas de seguridad
6.- Describir la actividad de cada integrante del equipo.
7.- Bibliografía consultada (páginas de la Red, libros, enciclopedias, etc.)
 Instrucciones:
c.- Definirán todos los conceptos del contenido temático buscando la información en la red y en los libros recomendados, entre otros.
d.- Cada equipo elaborará una lista de los puntos  más relevantes  del  tema seleccionado.
g.- Los integrantes de cada equipo se comunicarán mediante un blog o foro, o correo electrónico para intercambiar ideas o información de la temática correspondiente.
Cierre: Presentación de cada equipo de los resultados obtenidos 1 sesión en cómputo (2 horas)
f.- Cada equipo entregará su trabajo, organizado y editado convenientemente en Word y una síntesis en Power Point de acuerdo al índice, empleando la PC (PARA PRESENTARLO  AL GRUPO),  en un disco compacto, o memoria portátil, para subirlo al BLOG Física 2. Fecha de entrega:  Abril 1 del 2016.                                            
 Bibliografía:
  1. fisica2005.unam.mx/index. 28-02-2010 2 www.atmosfera.unam.mx    28-02-2010
  3. www.nucleares.unam.mx/.  28-02-2010 4.www.bibliotecadigital.ilce.edu.mx/28-02-2010
  5.www.cienciorama.unam.mx/index28-02-2010 6.www.astrosmo.unam.mx 28-02-2010

5.15 Atracción o repulsión entre conductores

Unidad 5 Fenómenos electromagnéticos 


5.15 Atracción o repulsión entre conductores 

Debido al campo magnético asociado a cargas en movimiento, localizadas en conductores eléctricos paralelos, estos se acercan o se rechazan, fenómenos que se aprovecha entre otras aplicaciones para definir la unidad de corriente eléctrica en el S.I., el Ampere. 

Veamos la dirección de las fuerzas sobre dos conductores cuando transportan corrientes en el mismo  sentido. 


Se tiene un conductor recto con corriente I1 y un campo asociado B1 en el punto "p", por donde pasa un conductor 2, con corriente en la dirección. La dirección del campo en "p" se conoce aplicando al conductor 1 la regla de la mano derecha.



Como en el punto "p" hay un campo y por él pasa un conductor con corriente, podemos determinar la dirección de la fuerza que actúa sobre el conductor 2. La fuerza mostrada en la figura muestra que el conductor 2 es atraído por el conductor 1 


      
                     

5.14 Interacción electromagnética entre conductores

Unidad 5 Fenómenos electromagnéticos 


5.14 Interacción electromagnética entre conductores 


Un conductor es un hilo o alambre por el cual circula una corriente eléctrica. Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas eléctricas en movimiento. Ya que un campo magnético ejerce una fuerza lateral sobre una carga en movimiento, es de esperar que la resultante de las fuerzas sobre cada carga resulte en una fuerza lateral sobre un alambre por el que circula una corriente eléctrica. 

La experimentación con conductores dispuestos paralelamente pone en manifiesto que estos se atraen cuando las corrientes respectivas tienen el mismo sentido y se repelen cuando sus sentidos de circulación son opuestos. Ademas, esta fuerza magnética entre corrientes paralelas es directamente proporcional a la longitud del conductor y al producto de las intensidades de corriente e inversamente proporcional a la distancia r que las separa, dependiendo ademas de las características del medio.  







http://www.fisicanet.com.ar/fisica/magnetismo/ap02_fuerza_magneticas.php

5.13 Interacción electromagnética

Unidad 5 Fenómenos electromagnéticos 


5.13 Interacción electromagnética 


La interacción electromágnetica es aquella que ocurre entre las partículas con carga eléctrica. Macroscópicamente, suele separarse en dos tipos de interacciones:
La interacción eléctrica se pone de manifiesto en todas las situaciones donde exista carga, mientras que la interacción magnética sólo se expresa cuando éstas cargas están en movimiento relativo respecto al observador.
El electromagnetismo clásico se describe con tan sólo cuatro ecuaciones que son conocidas como las leyes de Maxwell.
Las partículas fundamentales interactúan electromagnéticamente mediante el intercambio de fotones entre partículas cargadas. La electrodinámica cuántica proporciona la descripción cuántica de esta interacción, que puede ser unificada con la interacción nuclear débil según el modelo electrodébil.




http://enciclopedia.us.es/index.php/Interacci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica

Sesión 20 Fenómenos electromagnéticos

SEMANA7
SESIÓN
20
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS
contenido temático
5.14 Interacción electromagnética  entre conductores  rectilíneos.
5.15 Atracción o repulsión entre conductores con corriente.


Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
  • Describe la fuerza de atracción o de repulsión que se observa entre dos conductores con corriente eléctrica constante, y establece la dependencia de la fuerza de interacción magnética entre los conductores con su separación.
Procedimentales
·       Elaboración de indagaciones bibliográficas.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
  • Cooperación, responsabilidad respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-           Moodle, Google docs, correo electronico, Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-          Indagaciones bibliográficas de los temas.
-          De laboratorio:
-          Baterías de 9 volts, alambre magneto, regla de madera 30 cm.



Desarrollo del proceso
FASE DE APERTURA
                El Profesor  hace la presentación de las pregunta:

Preguntas
¿Qué ocurre a un conductor rectilíneo al pasar corriente eléctrica?

¿En electromagnetismo en qué consiste la Ley del pulgar derecho?

¿Qué les ocurre a dos conductores rectilíneos al pasar corriente eléctrica en el mismo sentido?

¿Qué les ocurre a dos conductores rectilíneos al pasar corriente eléctrica en diferente sentido?

¿En qué consiste la Ley Ampere?

¿Cómo se define la Ley de Gauss?

Equipo
1
2
6
3
4
5
Respuesta
Forma un campo electro magnético. Y la corriente corre en un solo sentido.
Es un método para determinar direcciones vectoriales y tiene como base los planos cartesianos.
Cuando las corrientes circulan en el mismo sentido, la fuerza es atractiva
Cuando las corrientes circulan en diferente sentido, las fuerzas se repelen porque van en sentido contrario.
La ley de ampere explica, que la circulación de la intensidad del campo magnético en un contorno cerrado es igual a la corriente que recorre ese contorno.
Se define como aquella que establece que el flujo de ciertos campos a través de una superficie cerrada es proporcional a la magnitud de las fuentes de dicho campo que hay en el interior de la misma superficie.

Los alumnos en equipo, discuten y escriben sus respuestas en el cuadro, utilizando el procesador de palabras:
-          Se realiza una discusión en el grupo, mediada por el Profesor para consensar las respuestas.
FASE DE DESARROLLO

              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor:
-          Solicitar el material requerido para realizar las actividades siguientes:
-          Cortar  10 cm de alambre magneto y alinear el alambre  cada tramo.
-          Quitar el barniz  al extremo de cada alambre y conectar a los polos de la batería.
-          Acercar las secciones rectas de los alambres  y medir las distancias de atracción o repulsión de los alambres.
-          Tabular y graficar los datos.
Escribir los cambios observados.
-          En equipo  los alumnos discuten y obtiene conclusiones.
-          Consultar la página:
-          http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_magnetico/varilla/varilla.htm
FASE DE CIERRE
    Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa y los que tengan computadora e internet, indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma .
 Se les sugiere que abran una carpeta  nombrada Física 2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía e-mail u otro  programa para comentar y analizar los resultados, para presentarla al Profesor en la siguiente clase en USB.
               Los alumnos que tengan PC y Programas elaboraran su informe, empleando el                   programa  Word, para registrar los resultados.
Evaluación
Informe en Power Point de la actividad.
    Contenido:
    Resumen de la Actividad.

Sesión 19 Fenómenos electromagnéticos

               
SEMANA7
SESIÓN
19
Física 2
UNIDAD 5: FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS
contenido temático
5.13 Interacción electromagnética.

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
  • Representa con dibujos o diagramas el campo magnético producido por dipolos magnéticos: imán, espira y bobina.
Procedimentales
·       Realiza actividades experimentales.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
  • Cooperación, responsabilidad respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-           Moodle, Google docs, correo electronico, Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-          Presentación de la información recabada en la indagación bibliográfica.
-          De laboratorio:
Batería de 9 volts, alambre magneto, brújula,  limadura de hierro



Desarrollo del proceso
FASE DE APERTURA
                    El Profesor  hace la presentación de las pregunta:

Preguntas
¿Quién descubrió la relación entre un campo magnético y uno eléctrico?

¿Cómo son las líneas de fuerza en un campo magnético de un conductor con corriente eléctrica?

¿Cuál es la regla que determina el sentido de las líneas de fuerza en un conductor recto?

¿Qué es un solenoide?

¿Cómo es el esquema de un campo magnético de una corriente circular?

¿Cómo es el esquema del campo magnético de la corriente rectilínea en un plano perpendicular al conductor?
Equipo
2
6
5
1
3
4
Respuesta
Michael Faraday
Las líneas de fuerzas si son iguales tienen una atracción y se repelen cuando sus sentidos de circulación son opuestos
Regla de maxwell: el sentido de las líneas de fuerza es el mismo que el de la rotación de un tirabuzón que avanza en el sentido de la corriente.
Un solenoide es cualquier dispositivo físico capaz de crear una zona de campo magnético uniforme. Un ejemplo teórico es el de una bobina de hilo conductor aislado y enrrollado helicoidamente de longitud infinita.
El espectro magnético se parece al de un imán recto con sus polos, norte y sur. La cara norte de una corriente circular considerada como un imán, es aquella donde salen las líneas de fuerza y la cara azul aquella donde llegan dichas líneas.
Ver imagen 1

Utilizamos la ley de Biot para calcular el campo magnético B producido por un conductor rectilíneo indefinido por el que circula una corriente de intensidad i.
Ver IMAGEN 2.



Imagen 2. Esquema de un campo magnético por una corriente indefinida.
 


Imagen 1. Esquema de un campo magnético de una corriente circular.
 










Los alumnos en equipo, discuten y escriben sus respuestas en el cuadro, utilizando el procesador de palabras:
-          Se realiza una discusión en el grupo, mediada por el Profesor para consensar las respuestas.
FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor:
Solicitar el material requerido para realizar las actividades siguientes:
-          Conectar un alambre de cobre a los bornes de una batería de 9 volts y acercarla a una brújula.
        





Fuerza magnética sobre un conductor rectilíneo













Graficar Campo magnético Y velocidad de la varilla.
Observaciones:

Equipo

 Campo magnético en Gauss
Velocidad de la varilla m/seg.

Anotar sus observaciones:

Conclusiones:
FASE DE CIERRE
    Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  a su casa y los que tengan computadora e internet, indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma .
 Se les sugiere que abran una carpeta  nombrada Física 2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía e-mail u otro  programa para comentar y analizar los resultados, para presentarla al Profesor en la siguiente clase en USB.
               Los alumnos que tengan PC y Programas elaboraran su informe, empleando el                   programa  Word, para registrar los resultados.
Evaluación
Informe en Power Point de la actividad.
    Contenido: Resumen de la Actividad.
Referencias
Fuerza magnética sobre un conductor rectilíneo
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_magnetico/varilla/varilla.htm