Respuesta
|
La
Astronomía es una de las ciencias mas antiguas…surgió casi con el Hombre y
fue utilizada para determinar en que momento del año estaban… encontraron
en el cielo un Calendario para sus cosechas y temporadas de caza…y un Mapa
de ruta para sus viajes…
Los
astrónomos-sacerdotes-astrólogos de la antigüedad practicaban la
adivinación astrológica junto con el pronóstico astronómico y la
compilación de leyendas míticas.
Consideraban
al cielo desde el punto de vista religioso; lo consideraban la morada de
los dioses dueños de los días y las noches: el Sol con sus eclipses y la
Luna...y mas allá los Planetas y las Estrellas en las que proyectaban a
través de agruparlas en las primeras Constelaciones, imágenes de dioses,
animales y seres fantásticos…su reflejo de lo que era el mundo…
Los
primeros documentos astronómicos nos llegan de hace unos 4.500 años a
través de los acadios, un pueblo que moraba en lo que mas tarde fue
Babilonia.
El primer calendario que nos llega es chino, y del 1.300 a.C.…también los
antiguos egipcios y babilonios los construían con mucha precisión.
Aristóteles en el siglo IV a.C., pensó que el
Universo es un conjunto de esferas concéntricas sobre las que están
montados los astros; la última de las esferas es la de las “estrellas
fijas”… y postuló el Geocentrismo: La Tierra era el centro del Universo…
Mas
tarde, Ptolomeo de Alejandría en el siglo II d.C., astrónomo y
astrólogo, objetó que la observación no concordaba con lo expresado por Aristóteles,…hay
retrogradación…entonces trató de explicar sumando un nuevo elemento: un
modelo de “epiciclos” publicado en su obra Almagesto, una enciclopedia en
la que se plasmaba siglos de observación babilónica sobre los movimientos
de los planetas..
Varios
siglos pasaron para que se retome el tema y a través de Copérnico(1543) se elabore la
teoría Heliocéntrica: el Sol es el centro del Universo y la Tierra es un
planeta mas que gira a su alrededor en “orbitas circulares”…dejamos de ser
el centro!
Luego
aparece en escena Galileo y sus primeras observaciones en el
Telescopio…fue el primero que vio a través de este aparato a las cuatro
Lunas de Júpiter!...esas mismas que estaban representadas por los
sacerdotes asirios, en Belo (Júpiter) como cuatro alitas esmaltadas de
estrellas…y realizó experimentos sobre la inercia.
Kepler (1609):
las órbitas son “elípticas”…por fin concuerda con la observación!...y ya la
Astronomía se separa de la Astrología…Kepler…el último astrónomo-astrólogo…
Mas
tarde…siglo XVII, Newton: y el Sol
es el centro de nuestro sistema solar, no del Universo! La física es igual
en todas partes. Existe la gravedad
Einstein:
y la relatividad de la física…Y ahora…la física cuántica, la teoría del Big
Bang y las dimensiones de Hawking.
Y
mas allá…la Filosofía de la Física Cuántica…y nuevamente la unión de los
conocimientos
|
1.- El big-bang es una de las teorías sobre el origen el univrso, que
nos dice que toda la materia, el tiempo y el espacio estuvieron
originalmente condensados en un punto de altísima densidad desde donde,
tras una tremenda explosión inicio su expansión.
2.- El big crunch es la teoría sobre el destino unido del universo,
según esta teoría si el universo tiene una densidad critica ira frenándose
hasta que poco a poco la materia se comprima en una singularidad espacio
temporal.
|
Es un acelerador y colisionador de
partículas ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear
(CERN, sigla que corresponde a su antiguo nombre en francés: Conseil
Européen pour la Recherche Nucléaire); el LHC se encuentra cerca de
Ginebra, en la frontera franco-suiza.
Dentro del colisionador dos haces de
protones son acelerados en sentidos opuestos hasta alcanzar el 99,99 % de
la velocidad de la luz, y se los hace chocar entre sí produciendo altísimas
energías (aunque a escalas subatómicas) que permitirían simular algunos
eventos ocurridos inmediatamente después del big bang.
|
Electrones
y Positrones
|
-Como procede de una fuente de energía renovable, sus recursos son
ilimitados.
-Su producción no produce ninguna emisión, es decir, es una energía muy
respetuosa con el medio ambiente.
-Los costos de operación son muy bajos.
-El mantenimiento es sencillo y de bajo costo.
-Los módulos tienen un periodo de vida de hasta 20 años.
-No solo se puede integrar en las estructuras de construcciones nuevas,
sino también en las ya existentes.
-Se pueden hacer módulos de todos los tamaños.
-El trasporte de todo el material es práctico (con esto se hace
referencia a que a diferencia por ejemplo de la energía eólica, donde el
transporte del material es complejo debido al tamaño, el material que se
utiliza en la energía fotovoltaica es de transporte más sencillo).
-El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando.
-Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde no
llega la electricidad.
-Los paneles fotovoltaicos son limpios y silenciosos, de manera que
pueden instalarse en casi cualquier parte sin provocar ninguna molestia.
|
-Genera temperaturas extremas.
-La 'partícula
de Dios' encontrada por el CERN podría
destruir el universo", escribió Hawking.
-No hay debate democrático en vistas a su próxima
colisión atómica
https://actualidad.rt.com/ciencias/184753-impactantes-datos-gran-colisionador-hadrones
|