4.6 Algunas aplicaciones tecnológicas y en la salud
Unidad 4: Fenómenos ondulatorios mecánicos
4.6 Algunas aplicaciones tecnológicas y en la salud

Usos del sonido en la ciencia:
1.- Refrigeración: Un grupo de científicos han inventado un refrigerador que enfría a base de sonidos. Está basado en el hecho de que las ondas sonoras comprimen y expanden el aire a su alrededor, enfriando y calentando. Generalmente la diferencia no es demasiada, pero los efectos se logran colocando el gas dentro del refrigerador a una presión mayor.
2.- Escalpelo acústico: La medicina utiliza el ultrasonido desde hace bastante tiempo, pero esta nueva tecnología permite despegar una sola célula, y tiene una precisión increíble. Las ondas de sonido son enfocadas lo suficiente como para generar ondas de choque y micro burbujas que ejercen presión a un nivel microscópico. Se piensa que a futuro este escalpelo acústico puede servir para eliminar células cancerígenas, e incluso operar sin dolor, evitando las células nerviosas.

3.- Cargar el celular con tu voz: Los estudios sobre el sonido generando electricidad existen hace algún tiempo, pero todavía no habían llegado al punto en que pudieran cargar un dispositivo. Ahora esta tecnología está a punto de concretarse, permitiendo que cargues tu celular simplemente al hacer una llamada.
4.- Holograma hapticos: os hologramas existen hace algún tiempo, todavía no había podido replicarse el tacto. La tecnología utiliza el sonido para producir vibraciones que generen sensación de tocar algo. Todavía está en sus comienzos, pero en un futuro puede ser genial para la industria del entretenimiento e incluso para la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario