Unidad 6 Física y tecnología contemporáneas
6.14 Superconductor, fibra óptica
Superconductor
Un superconductor es un material que no opone resistencia al flujo de corriente eléctrica por él.
La superconductividad es una propiedad presente en muchos metales y algunas cerámicas, que aparece a bajas temperaturas, caracterizada por la pérdida de resistividad a partir de cierta temperatura característica de cada material, denominada temperatura crítica.
Los superconductores también presentan un acusado diamagnetismo, es decir, son repelidos por los campos magnéticos.
Fibra óptica
La fibra óptica no es más que un conjunto
numeroso de hilos transparentes, normalmente hechos de vidrio o de plástico. Se
ha probado que estos hilos son claros receptores de luz y que a través suyo
pueden entonces viajar una gran cantidad de datos e información a una alta
velocidad que son mantenidos dentro del hilo. De este modo, se disminuye en
gran medida la dispersión de la información al poder mantenerse esta mucho más
controlada. Al mismo tiempo, la fibra óptica ha sido especialmente creada para
tolerar las ondas electromagnéticas, creando así mayor seguridad y eficiencia
para el traslado de información. Finalmente, la fibra óptica, al no necesitar
electricidad suma otro elemento de seguridad al usuario promedio.
Hoy en día, la fibra óptica ha superado en términos de eficiencia y eficacia tanto al radio y al cable, ambos estilos de comunicaciones que hasta hace poco representaban la última tecnología en telecomunicaciones. Desarrollada en 1950 por científicos interesados en el campo de la óptica, no fue hasta hace muy poco que este nuevo material empezó a difundirse a nivel masivo.
Sin embargo, la fibra óptica también presenta algunas complicaciones que todavía no han podido resolverse del todo. En primer lugar, la fibra óptica puede volverse a veces mucho más costosa que las anteriores opciones mencionadas debido a la alta calidad del material y al innovador sistema de transporte de información. También es importante señalar que el material es más frágil y a veces la instalación de los sistemas que cuentan con ella requiere extremo cuidado.
Hoy en día, la fibra óptica ha superado en términos de eficiencia y eficacia tanto al radio y al cable, ambos estilos de comunicaciones que hasta hace poco representaban la última tecnología en telecomunicaciones. Desarrollada en 1950 por científicos interesados en el campo de la óptica, no fue hasta hace muy poco que este nuevo material empezó a difundirse a nivel masivo.
Sin embargo, la fibra óptica también presenta algunas complicaciones que todavía no han podido resolverse del todo. En primer lugar, la fibra óptica puede volverse a veces mucho más costosa que las anteriores opciones mencionadas debido a la alta calidad del material y al innovador sistema de transporte de información. También es importante señalar que el material es más frágil y a veces la instalación de los sistemas que cuentan con ella requiere extremo cuidado.
http://www.definicionabc.com/tecnologia/fibra-optica.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario