SEMANA15
SESIÓN
43
|
Física 2
UNIDAD 6:
FÍSICA Y TECNOLOGÍA CONTEMPORÁNEAS
|
contenido temático
|
6.13 Nuevas tecnologías y nuevos
materiales: Láseres
|
Aprendizajes
esperados del grupo
|
Conceptuales
Procedimentales
·
Elaboración de indagaciones
bibliográficas y resúmenes.
·
Realización de experimentos
·
Presentación en equipo
Actitudinales
|
|||||||||||||||||||||
Materiales
generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Moodle, Google docs, correo electronico,
Excel, Word, Power Point.
Didáctico:
-
Presentación en Power Point; examen diagnóstico,
programa del curso.
De laboratorio:
Apuntador de rayo laser, Vaso de
precipitados de 1000 ml, espejos, polvo de gis.
|
|||||||||||||||||||||
Desarrollo del
proceso
|
FASE DE APERTURA
-
El Profesor
hace la presentación de la pregunta:
Los alumnos discuten en equipo y
presentan sus respuestas y se lleva a cabo una discusión extensa.
FASE DE DESARROLLO
Los alumnos
desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
-
Solicitar el material requerido para realizar las
actividades siguientes:
1.- Rayo láser
Se usa un emisor láser de tipo común (llavero). Al apuntar con el emisor a una superficie se puede observar un punto rojo que corresponde a la incidencia del rayo láser sobre esa superficie. Si se espolvorea un polvo entre el emisor y el punto se puede observar el rayo láser debido a la reflexión del mismo en las partículas de polvo.
2.- Rayo láser dentro de un vaso de vidrio
Se utiliza el vaso de precipitados dentro de la cual se coloca un poco de humo. Desde la parte externa de la caja se activa un emisor láser de tipo común (llavero), se puede observar el rayo solamente dentro de la caja fuera de ella no se percibe.
3.- Rayo láser a través del agua
Se utiliza vaso de precipitados con agua en la cual se ha agregado un poquito de leche. Se emite un rayo láser en la parte externa y se dirige de tal manera que atraviese la caja. Se puede observar que el rayo se ve claramente dentro de la caja pero no se percibe fuera de ella.
4.- Trayectoria de la luz en una superficie
transparente
En vaso de precipitados que contiene humo se coloca un vidrio transparente en posición vertical. Al hacer incidir un rayo láser, formando un ángulo con la superficie de trasparente, se puede observar que parte del rayo atraviesa la superficie y otra parte se refleja en la misma, siendo de menor intensidad el rayo reflejado.
8.- Reflexión especular de la luz
Se utiliza el vaso de precipitados contiene un poco de humo. Al hacer incidir un rayo láser, proveniente de un apuntador, sobre un espejo colocado en su base, se puede observar que el rayo se refleja de forma nítida.
-
Los alumnos discuten y obtiene conclusiones.
FASE DE
CIERRE
Al
final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la
clase, de lo que se aprendió y
aclaración de dudas por parte del Profesor.
Actividad
Extra clase:
Los alumnos llevaran la información a su casa y los que tengan computadora e
internet, indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al
cronograma.
Los alumnos que tengan PC y Programas elaboraran su informe, empleando
el programa Word, para registrar los resultados.
|
|||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe
en Power Point de la actividad.
Contenido:
Resumen de la Actividad.
|
|||||||||||||||||||||
Referencias
|
www.laserlab.com.mx
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario