domingo, 24 de enero de 2016

4.5 El sonido como ejemplo

Unidad 4: Fenómenos ondulatorios mecánicos

4.5 El sonido como ejemplo 

El sonido solo se produce cuando un cuerpo vibra muy rápidamente
La frecuencia es el numero de vibración u oscilaciones completas que se efectúan en 2 segundo. 
Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra a una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz ( Hertz, unidad de medida para la frecuencia). 
El sonido se transmite a traves de medios materiales, sólidos, líquidos o gaseosos pero nunca a traves del vació. 

Al hablar, se producen ondas sonoras. La energía de estas ondas comprime y descomprime el aire que rodea nuestra boca y transporta información hacia los oídos de otras personas. 



La energía sonora se transmite a traves de ondas mecánicas que se propagan a traves de la materia solidad, liquida o gaseosa, moviéndola hacia adelante y hacia atrás, sin desplazarla en forma definitiva. 
Como las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, resulta que se trata de una onda longitudinal. 

Cualidades sonoras 

En todos los sonidos que percibimos se pueden distinguir tres cualidades; sonoridad, tono y timbre.

*La sonoridad esta relacionada con la intensidad del sonido. La intensidad de un sonido viene determinada por la amplitud del movimiento oscilatorio. 

*El tono esta relacionado con la frecuencia. El tono de un sonido depende únicamente de su frecuencia, es decir, del numero de oscilaciones por segundo. 

*El timbre esta relacionado con la forma o la gráfica de la onda. El timbre es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre dos sonidos de la misma intensidad y altura. 



https://sites.google.com/site/260ondassonidoyluz/6---el-sonido
http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_ccnn_2/tema4/tema4.htm



No hay comentarios:

Publicar un comentario