domingo, 17 de enero de 2016

4.3 Magnitudes relativas a fenómenos ondulatorios

Unidad 4: Fenómenos ondulatorios mecánicos 

4.3 Magnitudes relativas a fenómenos ondulatorios 



+Amplitud (A): Es la distancia máxima que puede separarse de su posición de equilibrio un punto que esta realizando un movimiento vibratorio. Se mide en metros.
+Elongación (x): Es la distancia que separa a un punto que esta vibrando de su posición de equilibrio. Se mide en metros. 

+Fase (T): Se dice que dos partículas están en fase cunado se encuentran en el mismo estado de vibración.

+Periodo (T): Es el tiempo que emplea en una oscilación o vibración completa. También se define como el tiempo que transcurre hasta que una partícula vuelve a estar en el mismo estado de vibración. Se mide en segundos. 

+Frecuencia (f): Es el numero de oscilaciones completas que una partícula da en un segundo. Su unidad es el hertz o hertzio (Hz) que corresponde a una vibración cada segundo: 1Hz=1 

+El periodo y la frecuencia son inversamente proporcionales: T=1/f

+Velocidad del movimiento ondulatorio (v): Es la velocidad con la que se propaga la onda. Se expresa como el cociente entre la longitud de onda y el periodo. 


http://www.cch-sur.unam.mx/guias/experimentales/fisicaII.pdf






No hay comentarios:

Publicar un comentario