Unidad 5: Fenómenos electromagnéticos
5.1 Carga eléctrica
¿Que es la carga eléctrica?
La carga eléctrica constituye una propiedad física capaz de ser adjudicada a las partículas llamadas subatómicas; es decir, es una característica de la materia.
Se trata entonces, de un fenómeno que es causado por un intercambio que produce pérdida o ganancia de electrones en el objeto.
Su unidad de medida es el Coulomb.
Su unidad de medida es el Coulomb.
Por naturaleza, todos los cuerpos tienen la misma cantidad de electrones que de protones, lo que lo hace eléctricamente neutro (o de carga eléctrica neutral); pero a raíz de este fenómeno de transferencia, tanto los electrones como los protones tienen la posibilidad de derivarse a otro objeto. Es por esto que el objeto inicial quedaría con una carga diferente a la original ya que se desestabiliza por la adquisición o donación de protones o electrones.
Existen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas.
Positivas: en este caso la carga de protones será mayor a la de electrones, o bien el objeto estará únicamente cargado por protones.
Negativas: por el contrario, se trata de la materia que posea mayor cantidad de electrones que de protones, o que contenga solamente electrones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario