domingo, 17 de enero de 2016

4.4 Fenómenos ondulatorios: reflexión, refraccion, etc.

Unidad 4: Fenómenos ondulatorios mecánicos 

4.4 Fenómenos ondulatorios: reflexión, refracción, difracción, interferencia y resonancia de ondas. 

 Reflexión
Es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de separación entre dos medios, de tal forma que regresa al medio inicial. Ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas en el agua.



Refracción 
Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen indices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda.


Difracción 
Es un fenómeno característico de las ondas, éste se basa en el curvado y esparcido de las ondas cuando encuentran un obstáculo o al atravesar una rendija. La difracción ocurre en todo tipo de ondas, desde ondas sonoras, ondas en la superficie de un fluido y ondas electromagnéticas como la luzy las ondas de radio.


 Interferencia
 Es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para formar una onda resultante de mayor o menor amplitud. El efecto de interferencia puede ser observado en cualquier tipo de ondas, como luz, radio, sonido, ondas en la superficie del agua, etc.


Resonancia de ondas 
El fenómeno de resonancia se produce cuando la frecuencia angular de la fuerza externa coincide con la frecuencia natural de oscilación del sistema, con un aumento de la amplitud.




http://todofisico.es.tl/Reflexion-,Refraccion-,Difraccion-e-Interferencia.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario