domingo, 17 de enero de 2016

Sesión 2 Fenómenos ondulatorios mecánicos

4.1 Generalidades.
4.2 Parámetros que caracterizan el movimiento ondulatorio.
4.3 Magnitudes relativas a fenómenos ondulatorios.
4.4 Fenómenos ondulatorios: reflexión, refracción, difracción, interferencia y resonancia de  ondas


Equipo 1.-
 ¿Qué  es un fenómeno ondulatorio? 
Son los efectos y propiedades exhibidas por las entidades físicas que se propagan en forma de onda
http://www10.uniovi.es/semanacyt2009/experimentando/luzycolor/ondulatorios.html

Equipo 2.- 

¿Cuáles son las magnitudes que intervienen en los fenómenos ondulatorios?
+ Amplitud: la amplitud es la distancia vertical entre una cresta y el punto medio de la onda. 
+ Elongación: es la distancia que hay, en forma perpendicular, entre un punto de la onda y la linea de equilibrio
+ Valle: Es el punto mas bajo de una onda
+ Periodo: El periodo es el tiempo que tarda la onde en ir de un punto de máxima amplitud al siguiente 
+ Velocidad de propagación: es la velocidad a la que se propaga el movimiento ondulatorio
+ Frecuencia: numero de veces que es repetida dicha vibración por unidad de tiempo 
Libro: Física Volumen 2 campos y ondas del auto. Edward J. Finn y Marcelo Alonso 


Equipo 3.- 
¿Cuál es la diferencia entre un fenómeno ondulatorio mecánico y uno electromagnético? 
La diferencia entre ambos fenómenos  es que en en el fenómeno ondulatorio mecánico se propaga energía  mecánica y para que puedan propagarse necesitan de un material que puede ser solido, gaseoso o  liquido. Y en el fenómeno ondulatorio electromagnético se propaga energía electromagnética y no necesita de ningún material para extenderse. 
https://sites.google.com/site/260ondassonidoyluz/clases-de-ondas




Equipo 4.-
 ¿Cuál es la diferencia entre la reflexión y refracción de ondas mecánicas? 
Es el rebote que experimenta cuando llega a un obstáculo grande, como una pared. Y la refracción de una onda consiste en el cambio de dirección que experimenta cuando pasa de un medio a otro distinto. Este cambio de dirección se produce como consecuencia de la diferente velocidad de propagación que tiene la onda en ambos medios.http://intercentres.edu.gva.es/iesleonardodavinci/Fisica/Ondas/Ondas09.htm
   

Equipo 5.-
 ¿En qué consiste la interferencia de ondas mecánicas? 
La interferencia electromagnética es la perturbación que ocurre en cualquier circuito, componente o sistema electrónico causada por una fuente de radiación electromagnética externa al mismo. Esta perturbación puede interrumpir, degradar o limitar el rendimiento de ese sistema. La fuente de la interferencia puede ser cualquier objetos, ya sea artificial o natural, que posea corrientes eléctricas que varíen rápidamente, como un circuito eléctrico, el Sol o las auroras boreales. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Interferencia_electromagn%C3%A9tica



Equipo 6.-
 ¿Cómo se define la resonancia de ondas mecánicas?
Se define por la situación en la que un sistema mecánico, estructural y acústico vibra en respuesta a una fuerza aplicada.






1 comentario:

  1. Fernanda. Saludos. Excelente trabajo.Queda registrado.
    Prof. Agustín

    ResponderEliminar